OBJETIVOS:
Brindar los conceptos y comandos esenciales para la creación y
ejecución de contenedores docker, en un entorno de un único
servidor linux.
Crear entornos de desarrollo con docker compose.
REQUISITOS PREVIOS:
- Conocimientos básicos de redes (ping, IP, puerto, DNS, HTTP, etc).
- Conocimientos básicos de linux (comandos básicos, que son las
variables de entorno, instalar y desinstalar, etc).
- Conocimientos básicos de la configuración de virtual box si lo
vas a usar.
- Conocimientos básicos de programación.
DIRIGIDO A:
Programadores.
Administradores de servidores.
Estudiantes de carreras de “informática”.
CONTENIDOS: - Introducción
– Instalación
- Ejecutar una imagen de dockerhub
- Comandos básicos
- Arquitectura docker
- Crear imágenes
- El registro de docker
– Storage
– Networking
- Caso 1 con docker cli
- Docker compose
- Caso 2 con docker compose
– Ambientes
|
METODOLOGÍA: Curso teórico – práctico
Modalidad: Distancia (Con 2 Videoconferencias opcionales)
DURACIÓN: 21 horas
MATERIALES Y REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS:
Tener disponible un sistema operativo linux con permisos de
administrador (preferentemente).
Como por ejemplo:
PC con linux donde sos administrador.
PC con Windows + wsl2 donde sos administrador
Virtual Box (u otro) con un VM Linux donde sos administrador y
tenés acceso por ssh.
PLANIFICADOR/A: Nicol Herrera
INSTRUCTORES/AS: Jorge Melnik
CUPO ESTABLECIDO: 20 participantes
APROBACIÓN DEL CURSO:
Realización
del 80% de actividades y prueba (mínimo 66%).
|